Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Servicio Geológico Colombiano

Skip Navigation Linksniveles-actividad-volcanes
Seleccione su búsqueda
miig

 Niveles de actividad

 Volcanes monitoreados en Colombia




Nivel de actividad
​Estado de actividad ​

​Escenario posible ​
Color ​Número





​IV


Volcán activo y comportamiento estable
​El volcán puede presentar un estado base que caracteriza el periodo de reposo o quietud, o registrar actividad sísmica, fumarólica u otras manifestaciones de actividad en superficie que afectan fundamentalmente la zona más inmediata o próxima al centro de emisión, sin representar riesgo para las poblaciones y actividades económicas de su zona de influencia.







​III




Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica
​Variaciones en los niveles de los parámetros derivados de la vigilancia indican que el volcán está por encima del estado base y que el sistema es inestable pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles. Pueden registrarse fenómenos como enjambres de sismos, algunos de ellos sentidos; emisiones de ceniza; lahares; cambios morfológicos; ruidos; olores de gases volcánicos entre otros, que pueden alterar la calidad de vida de las poblaciones en la zona de influencia volcánica.

​II

Erupción problable en términos de días o semanas
​Variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico derivadas del análisis de los indicadores de los parámetros de vigilancia, las cuales pueden evolucionar en evento(s) eruptivo(s) de carácter explosivo o efusivo.



​I


Erupción inminente o en curso
​Proceso eruptivo en progreso cuyo clímax se puede alcanzar en horas o evento eruptivo en curso. La fase eruptiva sea explosiva o efusiva puede estar compuesta de varios episodios. El tiempo de preparación y respuesta es muy corto.