Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksFunciones-y-Deberes-
Seleccione su b煤squeda
miig

鈥婼ierra Nevada del Cocuy desde el sector Ritacuba.  Fotograf铆a de Carmen Rosa Castiblanco. 2009.

 Funciones y Deberes

Objetivos y Funciones

Conforme a lo establecido por el Decreto Ley 4131 de 2011 , el Servicio Geol贸gico Colombiano tiene como objeto realizar la investigaci贸n cient铆fica b谩sica y aplicada del potencial de recursos del subsuelo; adelantar el seguimiento y monitoreo de amenazas de origen geol贸gico; administrar la informaci贸n del subsuelo; garantizar la gesti贸n segura de los materiales nucleares y radiactivos en el pa铆s; coordinar proyectos de investigaci贸n nuclear, con las limitaciones del art铆culo 81 de la Constituci贸n Pol铆tica, y el manejo y la utilizaci贸n del reactor nuclear de la Naci贸n, teniendo a su cargo las siguientes funciones:


1- Asesorar al Gobierno Nacional para la formulaci贸n de las pol铆ticas en materia de geociencias, amenazas y riesgos geol贸gicos, uso de aplicaciones nucleares y garantizar la gesti贸n segura de los materiales nucleares y radiactivos en el pa铆s.


2- Adelantar la investigaci贸n cient铆fica b谩sica y aplicada del potencial de recursos del subsuelo y administrar los datos e informaci贸n del subsuelo del territorio nacional.


3- Generar e integrar conocimientos y levantar, compilar, validar, almacenar y suministrar, en forma automatizada y estandarizada, informaci贸n sobre geolog铆a, recursos del subsuelo y amenazas geol贸gicas, de conformidad con las pol铆ticas del Gobierno Nacional.


4- Actualizar el mapa geol贸gico colombiano, de acuerdo al avance de la cartograf铆a nacional.


5- Integrar y analizar la informaci贸n geocient铆fica del subsuelo, para investigar la evaluaci贸n, la composici贸n y los procesos que determinan la actual morfolog铆a, estructura y din谩mica del subsuelo colombiano.


6- Administrar la Litoteca, Cintoteca, Mapoteca, Museo Geol贸gico y dem谩s fondos documentales del Servicio Geol贸gico Colombiano.


7- Adelantar programas de reconocimiento, prospecci贸n y exploraci贸n del territorio nacional, de acuerdo con las pol铆ticas definidas por el Ministerio de Minas o el Gobierno Nacional.


8- Realizar la identificaci贸n, el inventario y la caracterizaci贸n de las zonas de mayor potencial de recursos naturales del subsuelo, tales como minerales, hidrocarburos, aguas subterr谩neas y recursos geot茅rmicos, entre otros.


9- Identificar, evaluar y establecer zonas de protecci贸n que, en raz贸n de la presencia de patrimonio geol贸gico o paleontol贸gico del pa铆s, puedan considerarse 谩reas protegidas.


10- Investigar fen贸menos geol贸gicos generadores de amenazas y evaluar amenazas de origen geol贸gico con afectaci贸n regional y nacional en el territorio nacional.


11- Proponer, evaluar y difundir metodolog铆as de evaluaci贸n de amenazas con afectaciones departamentales y municipales.


12- Administrar y mantener las instalaciones nucleares y radiactivas a su cargo, as铆 como coordinar los proyectos de investigaci贸n nuclear.


13- Fijar las tarifas de todos los servicios de licenciamiento y control para la gesti贸n de materiales nucleares y radiactivos en el pa铆s.


14- Prestar servicios relacionados con el conocimiento geocient铆fico y del uso de las aplicaciones nucleares, de acuerdo con las pol铆ticas definidas por el Consejo Directivo.


15- Suministrar a la Unidad de Planeaci贸n Minero-Energ茅tica la informaci贸n que se requiera para la elaboraci贸n de estudios e investigaciones de planeamiento sobre los recursos del subsuelo.


16- Las dem谩s que se le asignen o reciba por delegaci贸n del Ministerio de Minas y Energ铆a*.


(*)El Ministerio de Minas y Energ铆a mediante Resoluci贸n No. 90698 del 3 de julio de 2014, deleg贸 por el t茅rmino de cinco (5) a帽os en el Servicio Geol贸gico Colombiano las siguientes funciones:

1- Autorizar la expedici贸n, modificaci贸n, renovaci贸n, suspensi贸n o revocatoria de autorizaciones para las actividades relacionadas con la gesti贸n segura de los materiales radiactivos y nucleares en el territorio nacional.


2- Autorizar la realizaci贸n de inspecciones programadas y de control, a las instalaciones que utilizan materiales radiactivos y nucleares, con una periodicidad establecida en correspondencia con el riesgo inherente a los mismos.

Adicionalmente, el Gobierno Nacional a trav茅s del Decreto 2703 de 2013 estableci贸 la estructura interna del Servicio Geol贸gico Colombiano as铆 como las funciones de cada una de sus dependencias, las cuales pueden ser consultadas en el siguiente link :

Decretos de Re-estructuraci贸n:


Decreto 2703Decreto 2704

Servicio Geol贸gico Colombiano

Sede Principal

Direcci贸n: Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogot谩 D.C. Colombia

C贸digo Postal: 111321

Horario de Atenci贸n Sedes SGC: Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m.

Horario de Atenci贸n Museo Geol贸gico Nacional:
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y 煤ltimo s谩bado de cada mes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Tel茅fono conmutador: (601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

L铆nea anticorrupci贸n y de atenci贸n al ciudadano y denuncias: 01 - 8000 - 110842

L铆nea de atenci贸n 24 horas para emergencias radiol贸gicas: +57 ​317 366 2793

Correo Institucional: radicacioncorrespondencia@sgc.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sgc.gov.co

Correo informaci贸n relacionada con medios de comunicaci贸n:
medios@sgc.gov.co

logo_footer