Manizales, 03 de abril de 2023 9:40 a.m.
Del seguimiento de la actividad del VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ, el MINISTERIO DE MINAS Y
ENERGÍA a través del SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) informa que:
Continúa el registro de sismicidad de fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico. Ayer
2 de abril se registraron 5400 eventos, 5 de ellos con magnitud 2.0 ML y se destaca el registro de
un sismo a las 11:22 a.m., de magnitud 2.3 ML, localizado a 4.3 km al suroccidente del cráter. La
sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia
del cráter entre 2,0 y 5,0 km.
De otro lado, sigue el registro de la actividad sísmica relacionada al movimiento de fluidos al
interior de los conductos volcánicos, la cual estuvo asociada a emisiones de ceniza confirmadas y a
la desgasificación, la cual mantiene tasas similares al día anterior. La máxima altura de la columna
de gases y/o ceniza observada ayer fue de 1200 m medidos desde la cima del volcán y la dirección
de dispersión de la columna varió entre el suroccidente y el noroccidente del volcán. Funcionarios
del Parque Nacional Natural Los Nevados reportaron ayer caída de ceniza en el sector de Brisas y
de Potosí.
Es importante recalcar, y de aquí en adelante el SGC continuará recordándolo, que la actividad del
volcán en NIVEL NARANJA puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días
anteriores, sin que ello signifique que el volcán haya retornado a un menor nivel de actividad.
Se recomienda a la comunidad conservar la calma, pero estar atenta a la información
proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.
Consultar Boletín Extraordinario completo