Manizales, 07 de mayo de 2023 09:20 a.m.
Del seguimiento de la actividad del VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ, el MINISTERIO DE MINAS Y
ENERGÍA a través del SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) informa que:
Ayer 6 de mayo, la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio
volcánico aumentó en cuanto a número de sismos en comparación al día anterior (5 de mayo). Esta
sismicidad estuvo localizada principalmente en el cráter Arenas y en los sectores nororiental,
oriental y suroriental del volcán, a una distancia máxima de 2 km a partir de este y con
profundidades entre 2 y 6 km. Algunos de estos sismos se relacionaron a la actividad del domo
(protuberancia o montículo) de lava ubicado en el fondo del cráter. La máxima magnitud registrada
fue de 1,6 (como se reportó oportunamente el día de ayer), correspondiente a un sismo ocurrido a
las 03:09 a.m., localizado a 2 km al suroriente del volcán, y a 3 km de profundidad,
aproximadamente.
En cuanto a la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos
volcánicos, hoy presentó un comportamiento similar en número de sismos y en energía sísmica
liberada respecto al día anterior (5 de mayo). Algunas de las señales sísmicas estuvieron asociadas
a emisiones pulsátiles de ceniza confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el
monitoreo volcánico. La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 800 m
medidos desde la cima del volcán. Ayer, la dirección de dispersión preferencial de la columna de
gases y/o ceniza fue hacia occidente al noroccidente del volcán. También, ayer, se recibió reporte
de avistamiento de varias emisiones de ceniza desde Murillo (Tolima) y de leve caída de ceniza en
el municipio de Manizales (Caldas).
Consultar boletín extraordinario completo