Home
Aumentar fuente
Aumentar contraste
Lengua de señas
El Servicio Geológico Colombiano a través de su Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales en el marco del proyecto Nevado del Ruiz Volcano en su fase II, acompañó el pasado 21 de agosto de 2021 en el corregimiento km 41 de la ciudad de Manizales la realización de simulacro de evacuación por erupción del volcán Nevado del Ruiz y generación de lahares (flujos de lodo).La cadena de llamado se inició desde el SGC-OVSM dando la indicación vía radio del cambio de actividad del volcán Nevado del Ruiz al nivel rojo (I) erupción inminente o en curso.Desde el cuerpo oficial de Bomberos Manizales, se activó el Sistema de Alerta Temprana (SAT) para comunicar a la comunidad la ocurrencia de la erupción y llamado a la evacuación hacia el punto de encuentro establecido.La parte operativa del simulacro fue liderada por el facilitador comunitario del proyecto en el departamento de Caldas y su equipo adscrito a la Cruz Roja Colombiana seccional Caldas y el importante apoyo del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales y la Defensa Civil de Caldas.Se resalta la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático del departamento de Caldas y la Unidad Municipal de Gestión de Riesgo de Manizales.
Departamento del TolimaEntre el 24 y el 27 de agosto el Servicio Geológico Colombiano a través de su Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales continúa el acompañamiento a algunas comunidades del departamento del Tolima (Mariquita, Honda, Armero-Guayabal, Ambalema) las cuales fueron priorizadas en el proyecto Nevado del Ruiz volcano en su fase II. Durante esta semana se realizó un ejercicio cartográfico de coproducción para facilitar la ubicación de las comunidades en el territorio con base en el Mapa de Amenaza del Volcán Nevado del Ruiz y socialización de los niveles de actividad de los volcanes activos de Colombia haciendo énfasis en el Volcán Nevado del Ruiz y su actividad actual. Durante los días 24 y 25 se contó con la presencia de la Cruz Roja Americana. Se resalta el interés de la alcaldía de Honda en darle continuidad al proceso y promover la gestión del riesgo volcánico en su territorio.