Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SharePoint
Toggle navigation
Home
Nosotros
Acerca del SGC
Historia
Quiénes somos
Simposio 100 años SGC
Funciones y deberes
Políticas de calidad
Portafolio de servicios
Organigrama
Plan Estratégico 2023-2032
Geocientíficos destacados
Vidas de Ciencia
Pioneros de las geociencias
Nuestras sedes
Directorio
Principales contactos
Personal de planta
Contratistas
Entidades, asociaciones y agremiaciones
Normograma
Entes de Control
Sistema de Gestión Institucional
Transparencia
Atención a la ciudadanía
Participa
Programas de investigación
Geociencias Básicas
Recursos Minerales
Asuntos Nucleares
Geoamenazas
Laboratorios
Hidrocarburos
Banco de Información Petrolera
Banco de Información Minera
Publicaciones
Revistas
Libros
Publicaciones internacionales
Comité Editoral
Consulta de información Geoquímica y Geofísica
Consulta información Geoquímica
Consulta información Geofísica
The Geology of Colombia
Investigación y monitoreo actividad sísmica
Sismos importantes
Boletines de sismicidad
Boletines de movimiento fuerte
Investigación y monitoreo actividad volcánica
Informes de Socialización
Informes Técnicos
Gestión de Oficialización y Productos oficializados
IDE Geocientífica
Comunicaciones
Noticias
Eventos SGC
Redes sociales
YouTube
Instagram
Twitter
Facebook
Boletines
Boletines extraordinarios
Boletines semanales
Boletines mensuales
Sitios SGC
Geoportal
MIIG
SIIG
Amenaza Sísmica
Aplicaciones sismos
SIMMA
Volcanes
Hidrotermales
Geología de Colombia
Geological Map of South America
Museo Geológico Nacional
Biblioteca
GeoRED
Patrimonio Geológico y Paleontológico
Datos abiertos
Aumentar fuente
Aumentar contraste
Lengua de señas
volcan-nevado-del-ruiz-03-mayo-2022
Noticias
Actualmente seleccionado
blogs
BlogsSGC
Foros
Michel Hermelin Arbaux
Fallecimiento Dr. Robert Trenkamp
Noticia del Dia
Visita del profesor Stan FINNEY, presidente de la Comisión Estratigráfica Internacional
Boletín semanal de actividad volcán Cumbal - 3 de febrero de 2015
SEGUIMIENTO DEL FENÓMENO EL NIÑO Condiciones Actuales COMUNICADO No. 01 Enero 05 de 2015
Geoflash del 2 de enero de 2015
Boletín Semanal de Actividad del Volcán Nevado del Ruiz, del 30 de Diciembre al 05 de Enero de 2015
Boletín Semanal de Actividad del Volcán Cerro Machín, del 30 de Diciembre al 05 de Enero de 2015
Boletín semanal de actividad volcán Galeras - 5 de enero de 2015
Boletín semanal de actividad volcán Cumbal - 5 de enero de 2015
Boletín semanal de actividad volcán Sotará del 31 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015
Boletín semanal de actividad de los volcanes Chiles y Cerro Negro - 5 de enero de 2015
Geoflash del 9 de enero de 2015
Boletín semanal de actividad volcán Nevado del Huila del 31 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 20
Recientes
muestrasp
SeccionesHome
Servicios
TemaDelMes
HomeTemas
Contenidos del sitio
Imagen de la página
Seleccione su búsqueda
Búsqueda de información geocientífica
Buscar en este sitio
Emisiones de ceniza del volcán Nevado del Ruiz
Portal Servicio Geológico Colombiano
Noticias
volcan-nevado-del-ruiz-03-mayo-2022
Ultimas noticias
Imagen de informe
Leyenda de imagen
Emisiones de ceniza del volcán Nevado del Ruiz
Noticias
03/05/2022 16:00
Tweet
Compartir
Noticia
El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO en el seguimiento permanente del fenómeno volcánico y complementando la información reportada a través del boletín semanal publicado recientemente, informa a las autoridades y a la comunidad:
Que en el volcán Nevado del Ruiz se han presentado durante el día señales sísmicas asociadas a emisiones de ceniza. A la hora de emisión de esta nota se tiene reporte de caída de ceniza en los municipios de Manizales , Dosquebradas, Santa Rosa y Pereira.
Este ha sido un fenómeno recurrente en la actividad del volcán, que en muchas ocasiones no es posible observarlo debido a las condiciones climáticas.
No se descarta el registro de nuevas señales sísmicas de este tipo que puedan estar asociadas a emisiones de gases y ceniza, las cuales se dispersarán de acuerdo con el régimen de vientos que impere en el momento de la emisión o una aceleración del proceso volcánico que conlleve a cambios en el nivel de actividad del volcán.
El nivel de actividad del Volcán Nevado del Ruiz continúa en amarillo o (III): Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica. El Servicio Geológico Colombiano continúa atento a cualquier cambio en la actividad y los invita a consultar la información oficial que será emitida por el Servicio Geológico Colombiano y los consejos municipales y departamentales de gestión de riesgo.
Atención virtual