Home
Aumentar fuente
Aumentar contraste
Lengua de señas
Han pasado casi 60 años desde que esta instalación entró en marcha para labores de investigación y, aún así, muchos colombianos y colombianas no saben que existe ni para qué se usa. Por esto, el Servicio Geológico Colombiano (SGC), entidad encargada de su operación y control, responde aquí las preguntas más frecuentes al respecto.
Como entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, desde 1998 el Servicio Geológico Colombiano (SGC) tiene dentro de sus funciones la gestión del reactor nuclear. Esto, debido a que, cuando se liquidó el Instituto de Ciencias Nucleares y Energías Alternativas (INEA), la entidad que estaba a su cargo, el gobierno de la época decidió trasladar todas las instalaciones de ese instituto y sus equipos al entonces Ingeominas, que ahora es el SGC.
El IAN-R1 es un reactor nuclear de investigación que no representa peligro para las personas o el ambiente, ya que cuenta con sistemas de seguridad física, radiológica y nuclear, con un combustible que, por su configuración molecular, es seguro.
El reactor colombiano está abierto a visitas para quienes están interesados en el desarrollo nuclear: desde la academia (a nivel universitario o de colegios) y grupos de investigación, hasta entidades del Estado, la industria o cualquier otro tipo de institución, así como a misiones de expertos. Queda en la ciudad de Bogotá, en la sede CAN del Servicio Geológico Colombiano, ubicada en la carrera 50 # 26-20.
Entérate de todo lo que debes saber sobre el reactor nuclear del país en este documento.