Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksOrigenes-efectos-y-ciencia-de-los-sismos
Desierto La Tatacoa
Seleccione su búsqueda
miig

​​​​​

 Orígenes, efectos y ciencia de los sismos

​​

Los sismos son sacudidas que se producen por la liberación de energía acumulada y se propagan en forma de ondas. El SGC es la entidad encargada de monitorear la actividad sísmica en el país. ¿Cómo se hace esto y para qué sirve?


Desde hace décadas, el SGC monitorea la ocurrencia de los sismos del país. Esto con el fin de tener información confiable y oportuna para que las autoridades, los tomadores de decisiones y la UNGRD, entre otros, tengan herramientas para implementar las acciones de prevención y atención que se requieran. 


Por otra parte, desde octubre de 2009, el SGC evalúa la intensidad de los sismos utilizando como insumo los reportes que la ciudadanía hace a través de Sismo Sentido, un formulario disponible en las publicaciones de redes a través de las cuales la entidad informa sobre la ocurrencia de un sismo, y donde las personas deben especificar la ubicación donde fue sentido y el tipo de daños que generó.


Debido a su configuración geológica y tectónica, Colombia es un país sísmicamente muy activo, pues hay diferentes placas que están en contacto (Nazca, Sudamérica y Caribe), y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio. Sin embargo, la mayoría de la actividad sísmica se concentra en la zona del Pacífico, debido a la subducción de la placa de Nazca debajo de la placa Sudamericana (lo que da lugar a la formación de la fosa submarina en el Pacífico y a la cadena volcánica de los Andes); en la zona en la que la placa Caribe se subduce debajo de la placa Sudamericana; y en la zona conocida como el Nido Sísmico de Bucaramanga.


Todos los detalles sobre la actividad sísmica del país y el monitoreo que el SGC hace de ella, lo encuentras en este doc​umento





Servicio Geológico Colombiano

Sede Principal

Dirección: Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia

Código Postal: 111321

Horario de Atención Sedes SGC: Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m.

Horario de Atención Museo Geológico Nacional:
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y último sábado de cada mes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono conmutador: (601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea anticorrupción y de atención al ciudadano y denuncias: 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas: +57 ​317 366 2793

Correo Institucional: radicacioncorrespondencia@sgc.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sgc.gov.co

Correo información relacionada con medios de comunicación:
medios@sgc.gov.co

logo_footer