Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksVolcan-Nevado-del-Ruiz-conocerlo-es-la-clave-para-proteger-la-vida
Cayo Roncador
Seleccione su búsqueda
miig

​​​​​

 Volcán Nevado del Ruiz: conocerlo es la clave para proteger la vida


Tras la tragedia de Armero en 1985, la actividad de este volcán es de relevancia nacional. Desde el Servicio Geológico Colombiano (SGC), entidad encargada de monitorear y evaluar la amenaza volcánica del país, respondemos las preguntas más frecuentes al respecto. 


El Nevado del Ruiz está localizado sobre la cordillera Central, en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas, en la interacción de varios sistemas de fallas geológicas, donde las más relevantes son Palestina y Termales - Villamaría. Esta estructura volcánica hace parte de un complejo volcánico con una historia de 1.8 millones de años, y es por eso que está acompañado de otros volcanes que no están activos, conocidos como La Olleta, La Piraña y Nereidas. 


Su naturaleza eruptiva se ha caracterizado por presentar actividad predominantemente explosiva durante los últimos 14 mil años de historia. Un ejemplo de esto es la erupción que hizo en 1985, la cual desencadenó el fallecimiento de 25 mil personas en la tragedia de Armero, y representó la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX. En los últimos siglos, se tiene registro histórico de erupciones como la de marzo de 1595, que dejó más de 600 personas fallecidas, y la de febrero de 1845, que dejó más de mil, a causa de los flujos de lodo volcánico o lahares generados durante estos eventos.


Por estos antecedentes, es esencial monitorear su actividad, una labor que hace el Servicio Geológico Colombiano. La información que se genera a través de este proceso se comparte con las autoridades que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y con las entidades gubernamentales encargadas de la planificación territorial para reducir el riesgo y mitigar los efectos de una posible erupción.


Entérate de todo lo que debes saber del volcán Nevado del Ruiz en este documento.



Servicio Geológico Colombiano

Sede Principal

Dirección: Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia

Código Postal: 111321

Horario de Atención Sedes SGC: Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m.

Horario de Atención Museo Geológico Nacional:
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y último sábado de cada mes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono conmutador: (601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea anticorrupción y de atención al ciudadano y denuncias: 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas: +57 ​317 366 2793

Correo Institucional: radicacioncorrespondencia@sgc.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sgc.gov.co

Correo información relacionada con medios de comunicación:
medios@sgc.gov.co

logo_footer