Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksFundamentosmineralógicos
Seleccione su búsqueda
miig

Sierra Nevada del Cocuy desde el sector Ritacuba.  Fotografía de Carmen Rosa Castiblanco. 2009.​

 Fundamentos mineralógicos

1. Acceso a la planta 2. Panorámica de la planta de benefcio 3. Tolva almacenamiento mineral de mina 4. Tanques desarenadores. Sistema para la recirculación de agua Título: Planta San José Autor: Jorge Iván Londoño Escobar Año: 2015


Fundamentos mineralógicos y sus implicaciones metalúrgicas y ambientales en la sustitución de la amalgamación para materiales auríferos de Pacarni, Huila


Se definen las características mineralógicas de los materiales con el fin de hacer los diagnósticos necesarios para planificar los ensayos metalúrgicos que conduzcan a la sustitución de la amalgamación y a controlar el impacto ambiental de la actividad de las plantas de beneficio en la zona minera de Pacarní. Implica obtener información básica para explorar el riesgo químico potencial que desde el punto de vista ambiental presentan los depósitos de relaves de las plantas San José y La Milagrosa. Finalmente, se realiza un primer diagnóstico de operaciones y procesos metalúrgicos de las plantas de beneficio de San José y La Milagrosa. El proyecto en sí constituye un modelo de transferencia tecnológica como uno de los pilares para la apropiación social del conocimiento que viene desarrollando el Servicio Geológico Colombiano para hacer útil el conocimiento que genera.