La información geoquímica disponible en el Servicio Geológico Colombiano, puede ser adquirida mediante solicitud dirigida al Servicio Geológico Colombiano, siguiendo el proceso que se describe a continuación.
¿Cómo solicitar la información geoquímica disponible de la DRM?
Paso a paso
1. Consultar la Guía para Solicitud de Información Geoquímica
El usuario interno vinculado como colaborador del SGC, o el usuario externo a la entidad, debe consultar la Guía para solicitud de Información Geoquímica, en donde se describen los lineamientos, condiciones de uso y entrega y las restricciones para tener acceso a la información geoquímica disponible en el SGC.
2. Consultar el visor gráfico con la ubicación y distribución de muestras con información asociada
El usuario debe fundamentar su solicitud en la información provista por el visor de ubicación de muestras. Link al visor Geográfico
3. Diligenciar el Formato de solicitud
Descargue el formato de solicitud de información Geoquímica y remítalo al correo electrónico: Suministro-info-geofisica-geoquimica@sgc.gov.co
Luego de consultar en el visor gráfico la información existente, se debe diligenciar completamente, y con información veraz, los datos requeridos en el formato de solicitud correspondiente:
Formato de Solicitud Externa de Información Geoquímica: F-SUB-REC-XXX (pdf)
Formato de Solicitud Interna de Información Geoquímica: F-SUB-REC-YYY (pdf)
El usuario debe asegurarse de que el formato de solicitud de información, contiene la información mínima, sobre la cual el SGC alistará y hará entrega de la información disponible incluyendo:
I). Tipo de muestra.
II). Localización del grupo de muestras.
III). Elementos químicos de los cuales solicita la información geoquímica disponible.
4. Estudio de la solicitud por parte del SGC y generación de costos asociados
El SGC analizará la solicitud realizada y definirá:
- Disponibilidad de la información solicitada
- Condiciones de entrega: completitud
- Costos de alistamiento y entrega de la información
- Tiempo de entrega de la información
5. Concertación del servicio entre el SGC y el usuario
El SGC informará al usuario solicitante de información, mediante correo electrónico, la disponibilidad de la información, condiciones de entrega, costos de alistamiento y entrega, y tiempo de respuesta.
6. Formalización del pago por la información solicitada
El usuario debe aceptar las condiciones de la entidad para la entrega de información geoquímica y pagar el costo de alistamiento y entrega informado por la entidad. El Servicio Geológico Colombiano pondrá a disposición del usuario, los canales de pago, de acuerdo con las políticas establecidas por la oficina de tesorería de la institución.
Costo generado por la consulta: La entrega de la información solicitada tiene un costo que debe ser sufragado por el solicitante, el cual corresponde a los gastos generados por el alistamiento y entrega de la misma (recursos tecnológicos y humanos).) En ningún caso, el costo corresponde a costos de adquisición de la información geoquímica solicitada.
7. Entrega de información al usuario
El SGC hará la entrega de la información solicitada haciendo uso de los canales electrónicos disponibles y aceptados por el usuario, y en formato aceptado por el usuario solicitante de la información.