2. Nuevos Horizontes: Exploración a los límites del Sistema SolarKeynote speakerDra. Adriana OCAMPO URIAScience Program Manager de la National Aeronautics and Space Administration (NASA)3. Mapa Geológico de Suramérica 2016 a escala 1:5 M
Jorge GÓMEZ TAPIAS
Secretario General de la Subcomisión para Suramérica de la Comisión del Mapa Geológico del Mundo (CGMW)
4. Explorando y conociendo el territorio colombiano
Dra. Gloria PRIETO RINCÓN
Directora Técnica de la Dirección de Recursos Minerales del Servicio Geológico Colombiano
5. The ‘Anthropocene’ epoch: Is it relevant for national geological surveys?
Keynote speaker
Prof. Stan FINNEY
Chair of the International Commission on Stratigraphy
California State University
6. Adquisición de datos geofísicos aerotransportados por el Servicio Geológico Colombiano: Una nueva herramienta para el desarrollo del sector minero–energético y el conocimiento geológico regional de Colombia
Dr. Renato CORDANI
Asesor en interpretación geofísica del Servicio Geológico Colombiano
7. Geología y comunidad: Conocimiento de procesos geológicos que originan amenazas
Dra. Marta Lucía CALVACHE VELASCO
Directora Técnica de la Dirección de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano
8. Impacto del Proyecto de Arquitectura Empresarial en la gestión de la información geocientífica en el Servicio Geológico Colombiano
Orlando CUEVAS MARÍN
Director del Centro de Investigación Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes
9. Cartografía geológica oficial de Colombia: 100 años de historia en mapas
Alberto OCHOA YARZA
Director Técnico de la Dirección de Geociencias Básicas del Servicio Geológico Colombiano
10. La participación española en la geología colombiana: Historia de un beneficio mutuo
Dr. Jorge CIVIS LLOVERA
Director del Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
11. Mapeamento Geológico no Cráton Amazônico: A experiência do Serviço Geológico do Brasil (CPRM)
Dra. Lêda FRAGA BARRETO
Serviço Geológico do Brasil (CPRM)
Martes 28 de junio de 2016
12. Thermo– and geochronologic research at the Servicio Geológico Colombiano: Towards a Geologic Dating Center
Keynote speaker
Prof. Matthias BERNET
Director del Thermochronology Laboratory–Institut des Sciences de la Terre (ISTerre) Université Joseph Fourier
13. El rol de las técnicas nucleares en la investigación geocientífica del país
Fernando MOSOS PATIÑO
Director Técnico de la Dirección de Asuntos Nucleares del Servicio Geológico Colombiano
14. Datación uranio–plomo para la generación del conocimiento geocientífico del país
Mary Luz PEÑA URUEÑA
Coordinadora del Grupo de Investigaciones y Aplicaciones Nucleares y Geocronológicas del Servicio Geológico Colombiano
15. Características geológicas, geoquímica y geocronología U–Pb de plutones y rocas volcánicas jurásicas en el Valle Superior del Magdalena (Colombia), consideraciones en la evolución del arco magmático jurásico
Gabriel RODRÍGUEZ GARCÍA
Coordinador de la Sede Medellín y del Grupo Estudios Geológicos Especiales Sede Medellín del Servicio Geológico Colombiano
16. Metamorphic petrology a tool for geodynamics Example: Anatolian BeltsKeynote speakerDr. Roland OBERHÄNSLIPresidente de la International Union of Geological Sciences (IUGS)
17. Laboratorios del Servicio Geológico Colombiano: Agregando valor a la información geocientífica
Héctor Manuel ENCISO PRIETO
Director Técnico de la Dirección de Laboratorios del Servicio Geológico Colombiano
18. Fundamentos mineralógicos y sus implicaciones metalúrgicas y ambientales en el proyecto de sustitución de la amalgamación en el Distrito Minero de Pacarní, Huila
Jorge Iván LONDOÑO ESCOBAR
Coordinador del Grupo de Cali del Servicio Geológico Colombiano
19. On the heuristic relationship between geology and geological mapping
Keynote speaker
Dr. Philippe ROSSI
Presidente de la Comisión del Mapa Geológico del Mundo (CGMW)
20. Proyecto Mapa Geológico de Colombia: Pasado, presente y futuro
Nohora Emma MONTES RAMÍREZ
Grupo Mapa Geológico de Colombia del Servicio Geológico Colombiano
21. Mapa sismotectónico del sector norte del Valle Medio del Magdalena
Dr. Jaime Arturo ROMERO LEÓN
Coordinador del Grupo Tectónica del Servicio Geológico Colombiano
22. Reconstruyendo la historia eruptiva de volcanes activos colombianos: Caso Complejo Volcánico Doña Juana
Bernardo PULGARÍN ALZATE
Coordinador del Grupo Geología de Volcanes del Servicio Geológico Colombiano
Miércoles 29 de junio de 2016
23. The role of Science in Responding to societal needs
Dra. Suzette KIMBALL
Director of the United States Geological Survey (USGS)
24. Cooperación geológica entre América Latina y Europa
Dr. Luca DEMICHELI
Secretario General de EuroGeoSurveys
25. Minería y medio ambiente: Experiencia de la Ley de cierre de faenas mineras en Chile
Lic. Rodrigo ÁLVAREZ SEGUEL
Director del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
26. Urban Geochemistry in Europe
Dr. Alecos DEMETRIADES
EuroGeoSurveys Geochemistry Expert Group
27. Cooperación Iberoamericana en la toma de datos de desastres geológicos en el patrimonio cultural: Arqueosismología y paleohidrología
Lic. Santiago MARTÍN ALFAGEME
Jefe del Gabinete Técnico del IGME
28. Servicio Geológico Mexicano: Puesta en valor de los recursos mineros de México
Ing. Raúl CRUZ RÍOS
Director del Servicio Geológico Mexicano
29. Worldwide technical cooperation projects of the German Federal Institute for Geosciences and Natural Resources
Prof. Dr. Bernhard STRIBRNY
Head of division for International Cooperation Bundesanstalt für Geowissenschaften und Rohstoffe (BGR)
30. Recursos Minerales: Riqueza oculta para el desarrollo
Dra. Gloria PRIETO RINCÓN
Directora Técnica de la Dirección de Recursos Minerales del Servicio Geológico Colombiano
31. Mapa Metalogenético de América del Sur
Dr. Eduardo ZAPPETTINI
Director del Instituto de Geología y Recursos Minerales del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
32. Geomapping for land use in the 21st century
Dr. Martin SMITH
Science Director of the British Geological Survey Global (BGS)
33. Coloquio–Simposio Servicio Geológico Colombiano: 100 años de producción científica al servicio de los colombianos
Jueves 30 de junio de 2016
34. Agua, energía, biodiversidad, terremotos y el levantamiento de los Andes del norte. Variables relacionadas en una región estratégica y con abundantes recursos
Keynote speaker
Dr. Andrés MORA BOHÓRQUEZ
Ecopetrol
35. Retos de la administración de los recursos del subsuelo frente un nuevo paradigma de los mercados globales
Keynote speaker
Dr. Armando ZAMORA
Consultor del sector de hidrocarburos
36. El conocimiento geológico
Frank SOLANO
Dirección de Hidrocarburos del Servicio Geológico Colombiano Consultor del sector de Hidrocarburos
37. Huellas de fisión en la exploración de gas asociado a carbones, área Úmbita–Rondón (Boyacá), proyecto del Servicio Geológico Colombiano
Sergio AMAYA FERREIRA
Grupo de Investigaciones y Aplicaciones Nucleares y Geocronológicas del Servicio Geológico Colombiano
38. Actualización del modelo conceptual del área geotérmica de Paipa
Claudia María ALFARO VALERO
Coordinadora del Grupo Exploración de Recursos Geotérmicos del Servicio Geológico Colombiano
39. Extracting the history of the Andes from sedimentary basins
Keynote speaker
Prof. Brian K. HORTON
University of Texas at Austin
40. Estándar cartográfico del SGC para mapas geológicos en ArcGIS a escalas 1M, 500K, 100K, 50K, 25K y 10K
Jorge GÓMEZ TAPIAS
Coordinador del Grupo Mapa Geológico de Colombia del Servicio Geológico Colombiano
41. Avances en el conocimiento del potencial hidrogeológico de sistemas acuíferos estratégicos de Colombia
Hugo Jesús CAÑAS CERVANTES
Coordinador del Grupo de Exploración de Aguas Subterráneas del Servicio Geológico Colombiano
42. Exploración de fosfatos: Una necesidad para Colombia (caso departamento de Boyacá, Colombia)
Claudia Liliana MARTÍN RINCÓN
Grupo Investigación y Exploración de Recursos Minerales no Metálicos e Industriales
43. Evolución del paisaje tropical durante los últimos 140 millones de años
Keynote speaker
Dr. Carlos JARAMILLO MUÑOZ
Smithsonian Tropical Research Institute (STRI)
44. Red Sismológica Nacional de Colombia
Dra. Viviana DIONICIO LOZANO
Coordinadora del Grupo de Evaluación y Monitoreo de la Actividad Sísmica del Servicio Geológico Colombiano
Viernes 1° de julio de 2016
45. A national–scale soil geochemical and mineralogical survey of the conterminous United States
Keynote speaker
Dr. David SMITH
United States Geological Survey (USGS)
46. Explorando fuentes alternas de energía en Colombia. Caso Gmac
Marco Antonio RINCÓN MESA
Coordinador del Grupo de Investigación y Exploración de Recursos Minerales Energéticos del Servicio Geológico Colombiano
47. Adquisición de datos geofísicos aerotransportados por el SGC: Potencial para recursos minerales en Colombia desde un punto de vista geofísico
Ismael Enrique MOYANO NIETO
Coordinador del Grupo de Investigación y Exploración de Recursos Minerales Energéticos del Servicio Geológico Colombiano
48. Proyecto Mapa Metalogénico de Colombia v. 2016: Una visión actualizada de la metalogenia en Colombia
Dr. Hildebrando LEAL MEJÍA
Asesor del Mapa Metalogénico de Colombia del Servicio Geológico Colombiano
49. Continental–scale geochemical mapping in Europe
Keynote speaker
Dr. Alecos DEMETRIADES
Treasurer and Chair of Sampling Committee del IUGS/IAGC Task Group on Global Geochemical
50. Una visión geoquímica de Colombia
Dra. Gloria PRIETO RINCÓN
Directora Técnica de la Dirección de Recursos Minerales del Servicio Geológico Colombiano
51. El estudio de los movimientos en masa a través de la historia del Servicio Geológico Colombiano
Gloria Lucía RUIZ PEÑA
Coordinadora del Grupo de Evaluación de Amenaza por Movimientos en Masa del Servicio Geológico Colombiano
52. Challenges to integrating geographically–dispersed data and expertise during eruption responses
Keynote speaker
Dr. Tom MURRAY
Director of the United States Geological Survey’s Volcano Science Center
53. Volcán El Escondido: ¿Evidencia de la prolongación norte del vulcanismo activo en Colombia?
María Luisa MONSALVE BUSTAMANTE
Dirección de Geociencias Básicas
54. Seguimiento de actividad sísmica en yacimientos no convencionales
Dra. Viviana DIONICIO LOZANO
Coordinadora del Grupo Evaluación y Monitoreo de la Actividad Sísmica del Servicio Geológico Colombiano
55. Monitoreo e investigación volcánica en Colombia a cargo del Servicio Geológico Colombiano
Cristian LÓPEZ VÉLEZ
Coordinador del Proyecto de monitoreo e investigación volcánica en Colombia a través de los Observatorios Vulcanológicos y Sismológicos del Servicio Geológico Colombiano
56. Cuando los sismos son noticia. De la amenaza a la gestión del riesgo
María Mónica ARCILA RIVERA
Grupo de Evaluación y Monitoreo de Actividad Sísmica del Servicio Geológico Colombiano
57. Mapa Nacional de Amenaza por Movimientos en Masa escala 1:100 000, producto geocientífico que apoya el desarrollo del país
Gloria Lucía RUIZ PEÑA
Coordinadora del Grupo de Evaluación de Amenaza por Movimientos en Masa del Servicio Geológico Colombiano
58. SGC, el reto de elaborar mapas de amenaza volcánica en el país
María Luisa MONSALVE BUSTAMANTE
Dirección de Geociencias Básicas
59. Apropiación Social del Conocimiento Científico: Treinta años de la vulcanología en Colombia, la gestión exitosa del riesgo volcánico el gran reto
Gloria Patricia CORTÉS JIMÉNEZ
Coordinadora del Grupo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales del Servicio Geológico Colombiano
60. Cierre del Simposio Servicio Geológico Colombiano: 100 años de producción científica al servicio de los colombianos
Dr. Oscar PAREDES ZAPATA
Director General del Servicio Geológico Colombiano