Home
Twitter
Facebook
YouTube
Imprimir página
Enviar a un amigo
Mapa del sitio
Aumentar contraste
Aumentar fuente
English
Lengua de señas
Sierra Nevada del Cocuy desde el sector Ritacuba. Fotografía de Carmen Rosa Castiblanco. 2009.
CEl Sistema de Gestión Institucional del Servicio Geológico Colombiano está conformado por los sistemas de Control Interno, Gestión de Calidad, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, y el sistema de calidad para acreditación de competencia de los laboratorios, garantizando el enfoque de los mismos en el cumplimiento de las metas institucionales.
La descripción y documentación del Sistema de Gestión Institucional está consolidado en la herramienta Isolución a través de los módulos: manual, procesos y documentación.
La herramienta Isolución permite al Servicio Geológico Colombiano la consulta, administración y mejora de los procesos a través de los módulos: Manual, Procesos, Documentación, Indicadores, Mejoramiento, Tareas, Calibración, Riesgos, MECI, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional y Administración.
Primer módulo ubicado en el menú, permite la consulta del Manual de Calidad, que es un documento maestro y de vital importancia en la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión, recopilando la política, los objetivos y los lineamientos dentro de los cuales se enmarca el desempeño institucional.
Segundo botón ubicado en el menú; en este mapa se presentan en forma gráfica los procesos de la entidad y la interacción entre ellos. Desde cada recuadro se puede acceder a la caracterización, que es una descripción del proceso, donde se presentan el objetivo y alcance, las principales actividades de acuerdo con el ciclo PHVA, los indicadores, riesgos y la normativa aplicable.
Permite crear, modificar y consultar la documentación del Sistema de Gestión Institucional, a través de diferentes opciones; la consulta del listado maestro permite buscar la documentación a partir de su nombre, código, proceso, o tipo de documento.
Permite crear indicadores, ingresar mediciones a los indicadores creados en el sistema, principalmente aquellos asociados a los riesgos y controles de los procesos.
Para ingresar al aplicativo debe ingresar las siguientes credenciales:
Usuario: consulta-sgcClave: Consulta123
Para ingresar al aplicativo haga click en el siguiente logo.