Exploración y evaluación de recursos carboníferosEl Servicio Geológico Colombiano (SGC) desde el año 2008 ha adelantado la evaluación del potencial carbonífero de Colombia, realizando actividades como recopilación de información, interpretación fotogeológica, elaboración de cartografía geológica, levantamiento de columnas estratigráficas con énfasis la unidades estratigráficas portadoras del carbón, muestreo de carbones, análisis de resultados fisicoquímicos, clasificación de carbones por rango según la norma ASTM y cuantificación del recurso carbonífero basado en la norma ECOCARBÓN 1995 actualizada por Ingeominas en el año 2010 (Normalización de Recurso y Reservas de Carbón).
Se han realizado trabajos de investigación, exploración y evaluación de recursos en las áreas carboníferas de Boyacá, Cundinamarca y Santander, hasta la fecha se ha calculado un total de recursos carboníferos de 2.944 millones de toneladas, distribuidas en las categorías de recursos medidos 168 millones de toneladas, indicados 856 millones de toneladas e inferidos 1.919 millones de toneladas, información que se detallan en la siguiente tabla:
2008 | Umbita - Laguna de Tota | 45.291.055,51 | 255.657.464,24 | 706.192.855,60 | ANT, BAV-A, BAV-B y BAV- C |
2009 | Sativa Boavita San Mateo | 26.193.354,39 | 116.305.035,35 | 170.812.666,93 | BBV, BMV, BAV-A y BAV-B |
2010 | Sueva - Machetá, El Espino- Güican y Capitanejo | 18.846.343,00 | 89.742.678,00 | 248.777.088,00 | ANT, SA, BBV, BMV, BAV-A y BAV-B |
2011 | Guataquí - Jerusalén - Guaduas - Caparrapí | 18.128.741,61 | 79.202.261,43 | 110.268.841,48 | SA, BBV, BMV, BAV-A y BAV-B |
2012 | Chaguaní - Cordoba - Guayabales | 1.772.597,52 | 12.600.057,72 | 35.337.371,47 | BAV-A |
2013 | Betania | 7.223.703,28 | 34.530.970,61 | 82.903.442,92 | BMV y BAV-A |
2014 | Cimitarra Sur y Sur del Área Río Opon-Landázuri | 38.734.255 | 199.443.534 | 347.005.581 | SA, BBV, BMV y BAV-A |
2015 | Vanegas - San Vicente de Chucurí - Río Cascajales | 5.061.633,56 | 28.021.015,66 | 102.100.086,68 | BAV-A |
2014 | Sabanalarga - Recetor | 7.147.840,61 | 41.350.937,15 | 115.810.045,23 | BAV-A, BAV-B, y BAV-C |
Total por categorías | 168.399.524,48 | 856.853.954,16 | 1.919.207.979,31 | |
Total potencial | 2.944.461.457,95
| Desde ANT hasta BAV |
ANT: Antracitas, SA: Semiantracitas, BBV: Bituminosos Bajos Volátiles, BMV: Bituminosos Medios Volátiles y BAV: Bituminosos Altos Volátiles
PRODUCTOS
- Recursos Carboníferos Área Úmbita – Laguna de Tota
- Recursos Carboníferos Área Sativa – Boavita – San Mateo
- Exploración y Evaluación de Carbones en el Área Sueva – Machetá, El Espino – Güican y Capitanejo
- Exploración y Evaluación De Carbones en el Área Guataquí – Jerusalén – Guaduas – Caparrapí
- Exploración y Evaluación De Carbones en el Área Chaguaní- Córdoba – Guayabales
- Exploración y Evaluación de Carbones en el Área de Betania, Departamento de Boyacá
- Exploración y Evaluación de Carbones en el Área Cimitarra Sur y Sur del Área Río Opón-Landázuri del Departamento de Santander
- Exploración y Evaluación de Carbones en el Área Vanegas – San Vicente De Chucurí – Río Cascajales, Departamento de Santander
- Exploración y Evaluación de Carbones en el Área Sabanalarga – Recetor, Departamento del Casanare