El Observatorio
Vulcanológico y Sismológico de Pasto (OVSP), hace parte de la red de
Observatorios con que cuenta el Servicio Geológico Colombiano, para adelantar la actividad misional de vigilancia e
investigación de los volcanes activos del territorio Colombiano.
El OVSP fue creado en el año de 1989
producto de la reactivación del Volcán Galeras y viene adelantando de
manera ininterrumpida su labor misional por algo más de 24 años. El
OVSP se encarga de la vigilancia e investigación de los centros
volcánicos activos que conforman el denominado “segmento sur” y que
incluyen los volcanes Chiles, Cerro Negro, Cumbal, Azufral, Galeras y
Doña Juana.
El monitoreo o vigilancia volcánica
se realiza a través de diferentes disciplinas de tipo geofísico y
geoquímico que a su vez involucran estaciones o equipos tanto de campo
(o portátiles) como telemétricos.
La sede propia del OVSP se ubica
desde el año 2009, en el sector suroriental de la ciudad de San Juan de
Pasto, en inmediaciones del Barrio La Carolina, en vecindad de
instituciones regionales como el SENA y CORPONARIÑO.