Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
SharePoint

Skip Navigation Linkstabs-inv-museo
Descripcion

Estos son algunos de los estudios que se han liderado en esta línea:

Paleontología de invertebrados:


A. Estudio de la paleontología y la paleoecología de invertebrados del Devónico colombiano.

B. Estudios en paleontología y bioestratigrafía de invertebrados y microfósiles en el Pérmico de Colombia.

Paleontología de vertebrados:


A. Estudio de la fauna del Cretácico Inferior de reptiles marinos de Villa de Leyva

Estudio del un nuevo pliosaurido del Cretácico Inferior de Villa de Leyva (el articulo está próximo a ser publicado).


B. Revisión de Astrapoterios colectados entre 1940 y 1955 de las colecciones históricas del Museo Geológico José Royo y Gómez del SGC.

C. Identificación taxonómica de restos fósiles de vertebrados de la Venta, Colombia.

1
24/08/201725/08/2030 11:00

El patrimonio geológico y paleontológico es el conjunto de recursos naturales y lugares geológicos del territorio nacional que se destacan por su valor o su representatividad científica, estética, educativa, cultural y/o recreativa y que, por lo tanto, deben ser protegidos.

El equipo del Museo está llevando a cabo el inventario de sitios de interés patrimonial en diferentes departamentos de Colombia; con ello se está implementando la metodología de valoración y las estrategias de conservación y divulgación a la comunidad.


Una de las responsabilidades del Museo es preservar el  patrimonio para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales, el Ministerio de Cultura viene realizando una serie de charlas inherentes al patrimonio documental y archivístico, histórico, artístico, antropológico, arqueológico; a partir de 2016 el Servicio Geológico Colombiano fue incluido como responsable de dar lineamientos en el tema de patrimonio geológico.

2
24/08/201725/08/2030 11:00


De manera constante el personal del Museo ofrece charlas y visitas guiadas a diferentes colegios y universidades que solicitan este servicio.

Se ofrecen charlas generales para público escolar en temas como: paleontología (tiempo geológico y evolución), mineralogía (clasificación de minerales) y petrografía (tipos de rocas y su génesis).

Para grupos universitarios se ofrecen charlas más especializadas, según lo intereses del grupo, así: paleontología (tiempo geológico, evolución y yacimientos), mineralogía (clasificación de minerales, propiedades físicas y químicas) y petrografía (tipos de rocas, génesis, propiedades y usos).

Para grupos que solicitan un mayor grado de profundidad en los temas, el Museo ofrece charlas en cristalografía, mastozoología, reptiles marinos, tectónica de placas, Devónico y geomorfología.


Como parte de sus estrategias divulgativas, el equipo del Museo realiza ilustraciones y reconstrucciones los periodos Geológicos más representativos de Colombia.

3
24/08/201725/08/2030 11:00

Servicio Geológico Colombiano

Sede Principal

Dirección: Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia

Código Postal: 111321

Horario de Atención Sedes SGC: Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m.

Horario de Atención Museo Geológico Nacional:
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y último sábado de cada mes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono conmutador: (601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea anticorrupción y de atención al ciudadano y denuncias: 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas: +57 ​317 366 2793

Correo Institucional: radicacioncorrespondencia@sgc.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sgc.gov.co

Correo información relacionada con medios de comunicación:
medios@sgc.gov.co

logo_footer