Home
Aumentar fuente
Aumentar contraste
Lengua de señas
Sierra Nevada del Cocuy desde el sector Ritacuba. Fotografía de Carmen Rosa Castiblanco. 2009
La red de monitoreo volcánico en el área de geodesia está equipada con inclinómetros electrónicos y estaciones GNSS (algunas de ellas compartidas por el IGEPN). Estos instrumentos son fundamentales para observar con precisión los cambios en la superficie del terreno y detectar posibles señales de deformación asociadas a la actividad volcánica.
Características de inclinómetros y GNSS que forman parte de la red de vigilancia en deformación de los volcanes Chiles y Cerro Negro.
La red de monitoreo volcánico en el área de geoquímica está equipada con termocuplas y cuenta con puntos estratégicos de muestreo binacionales en fuentes termales. Esta área nos permite evaluar la actividad volcánica a partir de sus manifestaciones térmicas, proporcionando información clave sobre la dinámica interna del sistema volcánico.