Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Skip Navigation Linksgeneralidades-volcan-san-diego
Seleccione su búsqueda
miig

​Tomada del banco de imágenes del SGC

 Generalidades

Generalidades Volcán San Diego

volcanGaleras.jpg

San Diego es un volcán conformado por una caldera (Laguna de San Diego) y un cono de tipo estratovolcano, Morro de San Diego, construido al NE del margen de la caldera. Una de las características principales de la laguna es la presencia de aguas termales, que hacen que la temperatura del agua sea aproximadamente 30 °C en el centro de ésta y se incremente hacia el norte de la misma. Esporádicamente se observan emisiones gaseosas.

verde.png

Volcán San Diego

Distancia: aproximadamente a a 153 km al NO de Bogotá D.C.
Latitud: 5°39’
Longitud:74°57’38”
 
Al NE del departamento de Caldas, a 153 km al NO de Bogotá D.C. y 87 km al NE de Manizales
Ha sido catalogado geomorfologicamente como el Maar de San Diego, cuyo cráter tiene aproximadamente 3 km de diámetro y está cortado por fallas Norte-Sur, pertenecientes al sistema de fallas de Palestina (Feininger, 1970). En él se localiza una laguna que tiene aproximadamente 250 m bajo el borde del cráter con una profundidad de más de 60 m en el centro de la misma. El cono volcánico de San Diego tiene una altitud de 1150 m, es decir, 450 m por encima del lago. 
Este cono tiene una pequeña colina hacia el norte, la cual se encuentra recubierta por depósitos picroclásticos y al parecer están aislados del lago por un lineamiento NO, que divide en dos el límite del evento volcánico. Hacia la parte NE se encuentra el cono de San Diego y el pequeño cono adventicio en la parte sur del lago. 
Entre sus productos principales se tienen los depósitos de una erupción freatomagmática datada en 18.700 ± 10.000 años que se caracterizan por la abundancia de material lítico, además de la presencia de pómez y cristales (Toro, 1989).