Imagen de informe
Leyenda de imagen
Noticia SGC
Boletín semanal de actividad de los volcanes Chiles y Cerro Negro - 5 de enero de 2015
Noticias
Noticia
San Juan de Pasto, enero 5 de 2015 2:55 p.m.
Doctor
RAÚL DELGADO GUERRERO
Gobernador Departamento de Nariño
La ciudad
Asunto: Boletín de actividad de los Volcanes Chiles y Cerro Negro
El nivel de actividad de los volcanes se mantiene en: NIVEL AMARILLO ¦(III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA Del seguimiento de la actividad de los VOLCANES CHILES Y CERRO NEGRO, el SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO, OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE PASTO (SGC-OVSP), resalta que:
Continua el registro de sismos asociados con fracturamiento de material cortical. En comparación con la semana anterior, se evidencia un descenso en la ocurrencia de sismos, pasando de 18.354 a 13.777. El número diario de eventos estuvo entre 3.278 y 1.238. Los sismos se siguen ubicando al suroccidente del edificio volcánico de Chiles, a profundidades entre 3 y 5 km respecto a la cima (4.700 msnm); las magnitudes locales fluctuaron entre 1.1 y 2.9 en la escala de Richter. Para el período evaluado no se tuvo reporte de sismos sentidos.
La actividad de estos volcanes no mostró cambios significativos en cuanto a sus registros de deformación cortical y no se presentan manifestaciones de actividad en superficie.
La sismicidad se mantiene en valores altos de ocurrencia asociados con una posible intrusión magmática en profundidad y que se reitera, no se ha manifestado en superficie; el sistema volcánico aún está lejos de retornar a un estado de equilibrio.
En las actuales circunstancias no se descarta que se mantenga el registro de sismos de niveles energéticos importantes que podrían ser sentidos por habitantes de la zona de influencia volcánica; por tanto, se recomienda a las autoridades y comunidad mantener precaución, permanecer atenta a la información y a las recomendaciones dadas por las entidades oficiales y continuar con los procesos o actividades que se han venido generando a raíz de la persistencia de los sismos. Seguimos atentos a la evolución del fenómeno y se informará oportunamente sobre los cambios que puedan detectarse.
Debido a inconvenientes que se han presentado con algunos habitantes de la vereda Cristo Rey del Resguardo indígena de Chiles, las actividades misionales del SGC-OVSP se han visto restringidas en esta zona, disminuyendo en un 60% la capacidad operativa de la red de monitoreo volcánico.
Atentamente,
DIEGO MAURICIO GOMEZ MARTINEZ
Coordinador Grupo de Trabajo
Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto