Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Skip Navigation LinksSGC-realizo-el-taller-“Enfrentado-el-Cambio”
Seleccione su búsqueda
miig

 SGC realizó el taller: Enfrentado el Cambio

​​

SGC realizó el taller: Enfrentado el Cambio

Noticias

En desarrollo de la política de Inclusión y Diversidad, adelantada por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) conforme a los lineamientos impartidos por el Gobierno Nacional, la entidad realizó el pasado jueves el taller “Enfrentando el Cambio” liderado por los Grupos de Participación Ciudadana y Comunicaciones y Talento Humano.

La conferencia dictada por el doctor Beny Bluman, abordó conceptos respecto a las distintas realidades que vive cada miembro de la sociedad, así como la visión que se tiene sobre la de los demás, sin considerar que su percepción surge de estructuras y circunstancias culturales, ante hechos y consecuencias planeadas o accidentales, que llevan a calificar capacidades o discapacidades físicas o intelectuales, que en la realidad no alteran la esencia de cada ser.  

Durante la conferencia el doctor Bluman explicó que, debido a un accidente deportivo debió aceptar el cambio de capacidad por discapacidad, y cómo con el respaldo de su familia, sin alterar su esencia y su ser, con una mente más abierta, pudo aprovechar esta circunstancia para asumir una nueva realidad, ampliando metas y superando barreras de toda índole en la forma de vivir.

De igual manera expuso su estrategia para propiciar un territorio accesible a todas las personas, eliminando barreras físicas y de actitud, partiendo de la necesidad de suprimir o ignorar las limitaciones intelectuales que impone el término incapacidad, sustituyendo el calificativo por condición de discapacidad. Seguidamente, desmitificó esta última como un imposible laboral bajo la premisa que ella puede tener inclusión laboral, justificada con elementos objetivos como un análisis beneficio – costo que compare riesgos y costos de adecuación por la vinculación de personas en condición de discapacidad frente a la disminución de riesgos para todos los trabajadores por esas adecuaciones, así como un mayor nivel de compromiso y efectividad de esa población por agradecimiento al rescate de su ser. 

La gran conclusión: La inclusión y la diversidad son herramientas que nivelan realidades y percepciones individuales, independiente de lo que crea cada uno de los habitantes del planeta.
​​