Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation Linksgeneralidades-volcan-nevado-ruiz
Seleccione su búsqueda
miig

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Tomado del banco de imágenes del SGC

 Generalidades Volcán Nevado del Ruiz

 Última Noticia

Boletín extraordinario VNR



Generalidades Volcán Nevado del Ruíz


2011-11-02-07-53-17-Azufral.jpg
En época precolombina se le llamaba Cumanday (Cerro Blanco), Tabuchía (Candela o fuego) o Tama (Padre Mayor o Grande).

Estado de alerta amarillo  
 

Volcán Nevado del Ruíz

Distancia: 140 Km al NO de Bogotá y a 28 Km al SE de Manizales
Latitud: 4° 53 43 N
Longitud: 75° 19 21 O
Altura: 5321 msnm
Clasificación: Es un estratovolcán activo con dos conos parásitos, La Olleta y La Piraña
 
Edad: Tiene una historia eruptiva de 1.8 millones de años, es decir, que inició su actividad en el Plioceno
Departamento: Entre los límites de Caldas y Tolima
Municipio: Jurisdicciones entre Villamaría y Murillo
El acceso al volcán se hace partiendo de la ciudad de Manizales, se toma la vía a Bogotá y en el sector conocido como el 8 o La Esperanza se desprende la carretera que conduce a la población de Murillo, de la cual se desprende un carreteable en el sitio conocido como Brisas que llega hasta el borde de la nieve. Para ingresar al Parque Nacional Natural de los Nevados se requiere pagar una pequeña suma de dinero al Ministerio del Medio Ambiente, con el fin de darle mantenimiento y recuperación al Parque; así mismo hay que contratar un guía que acompañará y dará los comentarios pertinentes para desarrollar un turismo neta y exclusivamente didáctico y ecológico.