Home
Aumentar fuente
Aumentar contraste
Lengua de señas
Estudiantes universitarios en la sala de monitoreo durante recorrido por el reactor nuclear / SGC - Marcela Han.
La Dirección Técnica de Asuntos Nucleares del Servicio Geológico Colombiano (SGC) informa a la opinión pública que, a partir del mes de julio, el reactor nuclear IAN-R1, ubicado en el Centro Administrativo Nacional (CAN), en la ciudad de Bogotá, abrirá sus puertas los viernes para grupos de investigación, universidades y colegios, entidades del Estado, la industria o cualquier otro tipo de institución interesada en los temas nucleares del país.
La medida tiene como propósito acercar cada vez más las ciencias nucleares a grupos especializados, brindar un mejor experiencia a través de recorridos personalizados, y visibilizar el trabajo que realizan los geocientíficos de esta dirección de la entidad en áreas innovadoras como activación neutrónica aplicada a la geoquímica y el medio ambiente, la geocronología y otras aplicaciones radiactivas.
“Han pasado casi 60 años desde que esta instalación entró en marcha para labores de investigación y aún así muchos colombianos y colombianas no saben que existe ni para qué se usa. Por eso, con esta iniciativa de estandarizar las jornadas de visitas una vez al mes, buscamos optimizar y potenciar el intercambio de conocimientos con cada grupo, teniendo en cuenta su perfil, necesidades y objetivos”, explica Jaime Sandoval Lagos, físico y supervisor del IAN-R1, el único reactor nuclear de Colombia.
Durante el recorrido, que tendrá una duración aproximada de dos horas, los visitantes podrán conocer en detalle la historia de esta instalación, cómo funciona, por qué es importante y de qué manera los estudios que se realizan allí aportan a la toma de decisiones del país. Adicionalmente, nuestros expertos ofrecerán información sobre la contribución de las ciencias nucleares con fines pacíficos en áreas como las geociencias, el medioambiente, la agricultura, entre otros.
Sobre el reactor nuclear IAN-R1
El reactor nuclear IAN-R1 llegó a Colombia en 1965, durante el gobierno de Guillermo León Valencia, como una donación de Estados Unidos en el marco del programa Átomos para la Paz. Desde entonces, ha sido utilizado como una herramienta para aportar, desde la investigación científica, a diferentes sectores de la industria nacional, principalmente, a través de tres líneas de investigación:
¿Cómo agendar una visita?
Foto 3: Visitantes en la parte alta del reactor nuclear durante el recorrido. / SGC - Marcela Han.
Para visitar el reactor nuclear IAN-R1, ubicado en la carrera 50 # 26-20 de la ciudad de Bogotá, las y los interesados deberán enviar un correo a visitas-ianr1@sgc.gov.co adjuntando un archivo en excel con la siguiente información:
El número de integrantes por grupo es de máximo de 25 personas. Sin embargo, en una misma visita se pueden organizar varios grupos para realizar el recorrido.
Está restringida o prohibida la visita de personas menores de 16 años o mujeres en estado o con sospecha de embarazo. Esto en aplicación de medidas de protección radiológica y seguridad en la instalación.
Los recorridos se programan los viernes de cada semana, dependiendo de la disponibilidad.
Una vez recibida la solicitud, se confirmará por ese mismo medio la fecha disponible para llevar a cabo la visita.