Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation Linksgeneralidades-volcan-cerro-machin
Seleccione su búsqueda
miig

Tomado del banco de imágenes del SGC

 Generalidades

​Generalidades Volcán Cerro Machín

2011-11-02-07-53-17-Azufral.jpg

Este volcán es llamado Machín, Cerro Machín, Alto de Machín y El Hoyo.

El acceso se puede hacer por una vía que parte desde la población de Cajamarca y llega al Corregimiento de Toche, una segunda opción parte del sitio denominado Boquerón, salida de Ibagué hacia Armenia, pasando por los corregimientos de Tapias y Toche; y la tercera que inicia desde el casco urbano de Salento en el Departamento del Quindío y comunica con el corregimiento de Toche.

Boletín Volcán Cerro Machín

Estado de alerta amarillo  
 

Volcán Cerro Machín

Distancia: 150 km al suroccidente de Bogotá, a 17 km al oeste de Ibagué, 30 Km al este de la ciudad de Armenia.
Latitud: 4° 29' N
Longitud: 75° 22' O
Altura: 2750 msnm
Clasificación: Se le ha catalogado como un anillo piroclástico complejo (ash tuff ring) de 2.4 km de diámetro máximo con domos taponando su cráter. Es un volcán activo en estado de reposo
 
Edad: El volcán Machín restringe su actividad al Holoceno, como puede ser observado en la tabla siguiente. Su edificio está fundado directamente sobre basamento muy antiguo y allí no hay registro geológico de actividad volcánica neógena previa
Departamento: Tolima
Municipio: Jurisdicción del corregimiento de Toche, municipio de Ibagué