Está integrada por diferente equipamiento tecnológico que permite desarrollar los procesos técnicos que garantizan la preservación y confiabilidad de la muestra, así como llevar a cabo los servicios técnicos que agregan valor a la información.
Entre los procesos a que se somete la muestra están: Inventario, Preservación, Almacenamiento, Corte y Registro Gamma Ray (corazones), Adquisición de imágenes – luz natural y UV, y Toma de muestras (tabletas para secciones delgadas, muestras para bioestratigrafía, geoquímica, DRX, SEM, etc.).
Especial énfasis se ha dado al desarrollo del área de manejo digital de imágenes. Para el efecto, se ha organizado el Laboratorio de Procesamiento de Imágenes, unidad especializada en la adquisición, diseño y producción de imágenes digitales asociadas a las muestras de roca. Este laboratorio cuenta con una moderna dotación tanto a nivel de hardware como software y es operado por personal técnico debidamente capacitado y entrenado.
El laboratorio está en capacidad de entregar en el formato que el usuario lo requiera, imágenes digitales de la colección de muestras administradas por la Litoteca, adquirir directamente en sistema digital nuevas imágenes, diseñar y producir mosaicos de imágenes de acuerdo con las necesidades de la operación.
La versatilidad que ofrecen las imágenes digitales, la posibilidad de su transmisión en línea, su fácil incorporación dentro de diversas aplicaciones de software e informes, dan a este proceso un enorme potencial dentro de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.
Carro satélite