Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Volcán Nevado del Huila
Seleccione su búsqueda
miig

​Tomado del banco de imágenes del SGC

 Generalidades

Generalidades Volcán Nevado del Huila


Volcán Nevado del Huila, 9 de noviembre de 2008


Estado de alerta amarillo  
 

Volcán Nevado del Huila

Ubicación: 
2° 55' N  
76° 03' W
 
Está localizado entre los departamentos de Cauca, Huila y Tolima.

El Volcán Nevado del Huila es un complejo volcánico activo conformado por estratovolcanes y varios domos (en el Pico Sur). Su actividad ha sido dominantemente efusiva, pero en su desarrollo más reciente ha generado flujos piroclásticos producidos por colapsos y/o explosiones de domos. El Complejo Volcánico se ha formado a través de dos edificios sobrepuestos, llamados Pre-Huila y Huila. Este último se desarrolló en dos etapas: Edificio Antiguo y Edificio Actual. Los productos emitidos por este Complejo Volcánico han sido principalmente de composición andesítica.

El basamento de este Complejo Volcánico está conformado por rocas de diferente litología y edad, entre las que se destacan rocas metamórficas del Precámbrico (Neis de Quintero) y del Paleozoico (esquistos del Complejo Cajamarca), rocas plutónicas del Jurásico (cuarzodioritas y granodioritas del Batolito de La Plata, que conforman cerca del 60% del basamento) y rocas metasedimentarias del Cretácico (pizarras, fillitas y meta-areniscas). Sobre este basamento cruzan fallas con dirección general NNE, entre las que se encuentran las de Moras Oeste, Moras Este, Símbola, Inzá y Tálaga, y otras orientadas más hacia el NE, como las de Tóez y Calambayú. En la figura 2 se muestra el mapa geológico generalizado del CVNH.