Parámetros de valoración enfocados, esta vez, a establecer la susceptibilidad de degradación de cada lugar atribuyendo a cada uno una puntuación objetiva y ordenando el conjunto de acuerdo con estas puntuaciones.
Susceptibilidad de degradación
Facilidad que presenta para degradarse en función de su tamaño, su fragilidad y su vulnerabilidad (por causas naturales o antrópicas).
Fragilidad
Cualidad que lo hace alterable por sus características intrínsecas, como su litología y su grado de tectonización y/o meteorización.
Vulnerabilidad natural
Factor que evalúa la posibilidad de alteración ante los procesos naturales, reales o potenciales, que lo afectan (amenazas naturales).
Vulnerabilidad intrínseca
Procesos geodinámicos que provocan la alteración o deterioro del lugar son los mismos que lo han generado o que lo caracterizan.
Vulnerabilidad por causas antrópicas
Factor que evalúa la posibilidad de alteración por efecto de actuaciones o amenazas procedentes de la actividad humana.
El factor tamaño del geotopo influye, incluso, en sentido contrario: a menor tamaño menos potencialidad y valor para el uso recreativo o turístico-simbólico pero más susceptibilidad de degradación y, por tanto, más necesidad de protección.