Geodiversidad
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN), de la cual Colombia forma parte, establece en la resolución 4.040 sobre la “Conservación de la geodiversidad y el patrimonio geológico” que la geodiversidad, entendida como la diversidad geológica y geomorfológica, es un factor natural importante que condiciona la diversidad biológica, cultural y del paisaje, como también un parámetro importante en la evaluación y gestión de las áreas naturales.
El término geodiversidad es una abreviación de diversidad geológica y se refiere a la variedad de ambientes, fenómenos y procesos activos generadores de paisajes, rocas, minerales, fósiles, suelos y otros depósitos superficiales que constituyen la base de la vida en la Tierra. Si consideramos los registros de la historia de la Tierra como piezas de un gigantesco rompecabezas, que no siempre son fáciles de encontrar y de encajar, cuantas más piezas de este rompecabezas tenga una región, más geodiversidad tendrá.
Adicionalmente, la geodiversidad guarda cierta relación con otros aspectos del territorio, como la geografía, el paisaje, las características climáticas e incluso aspectos culturales y económicos. Sin embargo, el estudio de la geodiversidad se limita a analizar aspectos estrictamente geológicos (elementos abióticos naturales) y consiste en analizar la variedad, número y distribución de elementos geológicos presentes y la relación que muestran entre ellos. La geodiversidad puede medirse con indicadores cuantitativos objetivos basados en el cálculo del número y variedad de elementos geológicos presentes en un lugar mediante el uso de la geoestadística. Estos estudios consideran, por ejemplo, la diversidad de formas del relieve (elementos geomorfológicos) o de fósiles (elementos paleontológicos) como parte integrante en el análisis, pero no considera los resultados de la actividad antrópica (obras de infraestructura, explotación de recursos, etc.).
Aunque son conceptos diferentes, el término ‘geodiversidad’ guarda relación con el ‘patrimonio geológico’, ya que mientras la geodiversidad se refiere a la variedad de elementos, el patrimonio geológico se refiere al valor de los mismos.