Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation Linksinventario-nacional
Seleccione su búsqueda
miig

 

 Inventario Nacional

Inventario nacional de lugares de interés geológico y paleontológico



¿Qué es el inventario nacional geológico y paleontológico?

El primer paso para gestionar un recurso es conocer dónde está, cómo es y qué problemas de gestión tiene; además existen diversas maneras de afrontar el proceso de búsqueda y selección, que dependen de la información geológica de partida, de las dimensiones del área de estudio y, sobre todo, de los objetivos y del grado de detalle del inventario.
 
Por lo tanto, los inventarios son una herramienta que permite identificar los lugares o elementos que presentan interés geológico, pero su principal utilidad es que permiten registrar, valorar y comparar dichos lugares y elementos. Existen inventarios a diferentes escalas: internacional, nacional, provincial, regional, local, entre otros, que se dividen en dos tipos de inventarios: Inventario inmueble e inventario mueble. Sin embargo, sea cualquier tipo de inventario, siempre debe incluir: el nombre del geotopo, su valoración, descripción de su estado de conservación y riesgo de degradación.