Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SharePoint
Toggle navigation
Home
Nosotros
Acerca del SGC
Historia
Qui茅nes somos
Simposio 100 a帽os SGC
Funciones y deberes
Pol铆ticas de calidad
Portafolio de servicios
Organigrama
Plan Estrat茅gico 2023-2032
Geocient铆ficos destacados
Vidas de Ciencia
Pioneros de las geociencias
Nuestras sedes
Directorio
Principales contactos
Personal de planta
Contratistas
Entidades, asociaciones y agremiaciones
Normograma
Entes de Control
Sistema de Gesti贸n Institucional
Transparencia
Atenci贸n a la ciudadan铆a
Participa
Programas de investigaci贸n
Geociencias B谩sicas
Recursos Minerales
Asuntos Nucleares
Geoamenazas
Laboratorios
Hidrocarburos
Gesti贸n de informaci贸n
Banco de Informaci贸n Petrolera
Banco de Informaci贸n Minera
Publicaciones
Revistas
Libros
Gu铆as QGIS
Publicaciones internacionales
Comit茅 Editoral
Consulta de informaci贸n Geoqu铆mica y Geof铆sica
Consulta informaci贸n Geoqu铆mica
Consulta informaci贸n Geof铆sica
The Geology of Colombia
Investigaci贸n y monitoreo actividad volc谩nica
Informes de Socializaci贸n
Informes T茅cnicos
Investigaci贸n y monitoreo actividad s铆smica
Sismos importantes
Boletines de sismicidad
Boletines de movimiento fuerte
Gesti贸n de Oficializaci贸n y Productos oficializados
IDE Geocient铆fica
Comunicaciones
Noticias
Eventos SGC
Redes sociales
YouTube
Instagram
Twitter
Facebook
Boletines
Boletines extraordinarios
Boletines semanales
Boletines mensuales
Sitios SGC
Geoportal
MIIG
SIIG
Cartograf铆a Geocient铆fica
SIMMA
Volcanes
Amenaza S铆smica
Hidrotermales
Aplicaciones sismos
Geolog铆a de Colombia
Geological Map of South America
Museo Geol贸gico Nacional
Biblioteca
GeoRED
Patrimonio Geol贸gico y Paleontol贸gico
Datos abiertos
6GW Plus
Aumentar fuente
Aumentar contraste
Lengua de se帽as
inventario-nacional
Recientes
GIF-Menu-Navegacion
SeccionesHome
TemaDelMes
HomeTemas
Patrimonio Geol贸gico y Paleontol贸gico
Decreto 1353 de 2018
Talleres
Conoce m谩s
Normativa
Inventario Nacional de Patrimonio
Iniciativas de Geoparques
Videos
驴Qu茅 son los Geoparques?
Definiciones
Tr谩fico Il铆cito
Inventario Nacional
Actualmente seleccionado
Inventario geol贸gico y paleontol贸gico mueble
Pruebas
Inventario geol贸gico y paleontol贸gico inmueble
Definiciones de intereses
Iniciativa
Avances en el INGEP
Convenio de Cooperaci贸n 2990-1/17
Legislaci贸n
Publicaciones
Contenidos del sitio
Imagen de la p谩gina
Seleccione su b煤squeda
B煤squeda de informaci贸n geocient铆fica
Buscar en este sitio
Leyenda de imagen
Inventario Nacional
Portal Servicio Geológico Colombiano
Patrimonio Geológico y Paleontológico
Inventario Nacional
Inventario nacional de lugares de inter茅s geol贸gico y paleontol贸gico
驴Qu茅 es el inventario nacional geol贸gico y paleontol贸gico?
El primer paso para gestionar un recurso es conocer d贸nde est谩, c贸mo es y qu茅 problemas de gesti贸n tiene; adem谩s existen diversas maneras de afrontar el proceso de b煤squeda y selecci贸n, que dependen de la informaci贸n geol贸gica de partida, de las dimensiones del 谩rea de estudio y, sobre todo, de los objetivos y del grado de detalle del inventario.
Por lo tanto, los inventarios son una herramienta que permite identificar los lugares o elementos que presentan inter茅s geol贸gico, pero su principal utilidad es que permiten registrar, valorar y comparar dichos lugares y elementos. Existen inventarios a diferentes escalas: internacional, nacional, provincial, regional, local, entre otros, que se dividen en dos tipos de inventarios: Inventario inmueble e inventario mueble. Sin embargo, sea cualquier tipo de inventario, siempre debe incluir: el nombre del geotopo, su valoraci贸n, descripci贸n de su estado de conservaci贸n y riesgo de degradaci贸n.
Atenci贸n virtual