Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksCalibracion-en-magnitud-SA
Seleccione su búsqueda
miig

​​​​​​​​​​​​​Sierra Nevada del Cocuy desde el sector Ritacuba.  Fotografía de Carmen Rosa Castiblanco. 2009.​

 Calibración en contaminación superficial


Calibración en contaminación superficial 


SERVICIO DEL LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIÓN DOSIMÉTRICA (LSCD) 



Calibración en contaminación superficial: corresponde a la magnitud con la cual se realiza la calibración de ​los monitores de contaminación superficial. La calibración se realiza con fuentes de referencia emisoras beta, siguiendo los lineamientos establecidos en el documento "IAEA Safety Reports Series No 16, Sección 7".


Servicios Nucleares


El Grupo de Tecnologías Nucleares presta los siguientes servicios a la comunidad a través de cada uno de sus laboratorios.




INFORMACIÓN IMPORTANTE


 APERTURA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIÓN DOSIMÉTRICA - LSCD

 

Estimado usuario:


Nos permitimos informarle que desde el 2 de abril de 2025 están activos nuestros servicios SNPR 11- Calibración de un electrómetro de precisión (por factor de calibración Nx Nk NDw), SPNR 01- Calibración en magnitud H*(10) (Dosis equivalente ambiental), SPNR 02- Calibración en magnitud H p (10) (Dosis equivalente personal), SPNR 01- Calibración en contaminación superficial, SPNR 11- Calibración de patrones en Kerma en aire para   laboratorios de calibración a nivel radioprotección.

 

Con el fin de asegurar el éxito del proceso, es indispensable que siga las instrucciones y recomendaciones descritas en los documentos “Guía de diligenciamiento" y “Condiciones de servicio".

 

El medio de comunicación e información oficial entre el cliente/usuario y la ORM/S, para la solicitud de servicios del Laboratorio, es el correo labsecundario@sgc.gov.co.

 

Una vez lea los contenidos que explican algunas inquietudes sobre los documentos mencionados, siga estrictamente los lineamientos dados en el documento solicitud.


Tenga en cuenta:


1. Realice el pago exacto del valor descrito en la cotización antes del vencimiento de esta. Una vez realice el pago de su cotización enviar sobre este correo el soporte de pago para el agentamiento de su cita.


2. No se aceptan pagos adicionales o por adelantado de servicios que no cumplan con el procedimiento y/o no contengan el número de cotización.​


3. Realice el pago única y exclusivamente por PSE (el campo "Número de Cotización" es obligatorio).

 https://www2.sgc.gov.co/Paginas/ventanilla-unica-de-atencion.aspx

4. Si realiza el pago fuera de las fechas establecidas informadas en la cotización y/o realiza el pago sin el número de cotización asignado, el usuario procederá a la devolución del dinero y tendrá que iniciar nuevamente la prestación del servicio​.

 

Descargue aquí el documento: Guía de diligenciam​iento

Descargue aquí el documento: Condiciones de servicio

Descargue aquí el archivo: Formato solicitud del servicio en fo​rmato digital (extensión xls)​

 

Contacto:

Correo electrónico: labsecundario@sgc.gov.co

Teléfono: (601) - 2200200 Ext.: 2345 - 8072 ​








Servicio Geológico Colombiano

Sede Principal

Dirección: Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia

Código Postal: 111321

Horario de Atención Sedes SGC: Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m.

Horario de Atención Museo Geológico Nacional:
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y último sábado de cada mes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono conmutador: (601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea anticorrupción y de atención al ciudadano y denuncias: 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas: +57 ​317 366 2793

Correo Institucional: radicacioncorrespondencia@sgc.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sgc.gov.co

Correo información relacionada con medios de comunicación:
medios@sgc.gov.co

logo_footer