Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksLaboratorio-de-Huellas-de-Fision
Cayos Alburqueque
Seleccione su búsqueda
miig

​​​​​​​​​​

 Laboratorio de Huellas de Fisión



El laboratorio de huellas de fisión está dedicado a estudios de termocronología de baja temperatura en minerales accesorios como apatitos y circones, esta técnica de datación es fundamental en la reconstrucción de la historia termal de las rocas, que mediante su interpretación arroja información clave para entender fallas activas e inactivas, análisis de procedencia sedimentaria, estudios de evolución del paisaje, cálculo de tasas de erosión, estudios en cambio climático, análisis de madurez termal de cuencas; asi como  complementar investigaciones en amenazas geológicas.


En el año 2009 se inició la implementación de esta técnica en el Servicio Geológico Colombiano, realizando ejercicios de intercalibración con los laboratorios de la Universidad EAFIT de Medellín y la Universidad Joseph Fourier (Grenoble Alpes) en Francia.


EQUIPAMIENTO


El laboratorio de huellas de fisión cuenta con la siguiente instrumentación​:


Microscopio Petrográfico




Microscopio Petrográfico

 

Para selección de minerales y montaje de muestras.


Zona de conteo



Zona de conteo

  

Zona de conteo y análisis ​ de huellas de fisión.  


Separador Isodinámico Frantz

Separador Isodinámico Frantz


Para separac​ión de minerales por susceptibilidad magnética .


APLICACIONES


  • Estudios de evolución tectono-térmica de áreas geológicamente complejas.
  • Evolución termal de las principales cuencas, entender procesos geológicos como: levantamiento/erosión de sistemas montañosos, evolución del paisaje, fallamiento, exhumación de bloques entre otros.

SERVICIOS QUE OFRECE EL LABORATORIO


  • Diseño de muestreo y muestreo.
  • Separación de minerales accesorios (apatitos, circones, entre otros) empleando técnicas gravimétricas, separador magnético y líquidos densos para concentrar los cristales de interés.
  • Montaje, pulido y ataque químico de circones y apatitos para revelación de trazas espontáneas.
  • Análisis y determinación de la edad de rocas a partir de minerales accesorios mediante la técnica del detector externo.
  • ​Desarrollo e interpretación de modelos de evolución termal incorporando datos de termocronología de baja temperatura en diferentes proyectos.


¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE SERVICIO?


Este tipo de técnica se presta mediante acuerdo de servicio para colaboración conjunta en diferentes proyectos de investigación institucional y por convenio con otras entidades. 



REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 


Para solicitar los servicios del Laboratorio de huellas de fisión, se debe proceder de la siguiente manera:


1. Dar cumplimiento a la guía GU-TNU-TC-001 MUESTREO ROCAS Y SEDIMENTOS PARA ANÁLISIS DE TERMOCRONOLOGÍA​


2.​ Diligenciar en su totalidad el formulario de F-TNU-TN-010 SOLICITUD DE ANÁLISIS​ O SERVICIOS ORMS, sin dejar espacios en rojo.


3. Enviar la solicitud al correo electrónico a giangclientes@sgc.gov.co dando cumplimiento a las condiciones de servicio del procedimiento PR-TNU-PS-002 Prestación de ensayos, servicios y calibración de instrumentación ORMS​ del ítem 5.1.3 Prestación de servicios de ensayos de aplicaciones nucleares y geocronología. 


4. Recuerde que los informes de resultados se entregan por orden de servicio y se acuerdan con el usuario.



Servicio Geológico Colombiano

Sede Principal

Dirección: Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia

Código Postal: 111321

Horario de Atención Sedes SGC: Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m.

Horario de Atención Museo Geológico Nacional:
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y último sábado de cada mes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono conmutador: (601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea anticorrupción y de atención al ciudadano y denuncias: 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas: +57 ​317 366 2793

Correo Institucional: relacionciudadana@sgc.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sgc.gov.co

Correo información relacionada con medios de comunicación:
medios@sgc.gov.co

logo_footer