Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksLaboratorio-analisis-por-activacion-neutronica
Cascadas de JuanCuri - Santander
Seleccione su búsqueda
miig

​​​​​

 Laboratorio Análisis por Activación Neutrónica (LAAN)

​​

El Laboratorio de Análisis por Activación Neutrónica (LAAN) desarrolla métodos de caracterización de materiales mediante el proceso de captura de neutrones seguida por la medición de la radiactividad inducida en el material, haciendo uso de detectores de radiación adecuados. En la actualidad, el laboratorio cuenta con métodos validados para la determinación de la fracción de masa de elementos químicos de interés que puedan ser usados en proyectos de geoquímica, quimio estratigrafía y ambientales.


EQUIPAMIENTO


ESPECTRÓMETROS DE RADIACIÓN GAMMA

​Espectrómetros de radiación gamma, del tipo semiconductor de germanio hiperpuro

Sistema de espectrometría gamma para análisis de radionúclidos provenientes del ensayo de Activación Neutrónica



APLICACIONES

El LAAN presta ensayos de determinación química multi elemental en matrices de origen geológico mediante técnicas de caracterización de materiales basadas en la captura de neutrones provenientes del reactor nuclear de investigación IAN-R1.


Las técnicas de caracterización desarrolladas mediante este principio presentan las siguientes ventajas respecto de las técnicas convencionales:


  • ​Análisis multi elemental no destructivo.
  • Mínima preparación de la muestra.
  • Alta sensibilidad a elementos de las tierras raras (REE) y los actínidos U y Th.
  • Método analítico primario.
  • Baja interferencia de matrices orgánicas.
  • No depende del estado de oxidación.
  • Límites de detección µg-ng.


Las técnicas de activación son especialmente útiles para la determinación de los elementos de las tierras raras (REE por sus siglas en inglés) los cuales presentan interés para el desarrollo tecnológico y también por ser elementos que permiten evidenciar la evolución de ambientes geológicos.​



SERVICIOS QUE OFRECE EL LABORATORIO



  • ​Determinación cualitativa y cuantitativa multielemental en unidades de mg/kg en matrices sólidas por AANI, mediante el método del comparador, empleando el Reactor Nuclear de Investigación IAN-R1.
  • Determinación de Al, As, Ba, Ce, Co, Cr, Cs, Dy, Eu, Hf, La, Lu, Mn, Na, Nd, Rb, Sc, Sm, Ta, Th, Ti, U, V, Yb, Zn, Zr en material sólido de origen geológico como suelos, roca y sedimentos.

Tiempos aproximados para la prestación del servicio:


  • ​AANI: AQ1 análisis por sistema neumático; 8 días hábiles.
  • AANI: AQ2 análisis por irradiación larga; 33 días calendario.
  • AANI: AQ1 + AQ2: 40 días calendario.
  • CNR: AQ5; 8 días hábiles.

AANI: Análisis por Activación Neutrónica Instrumental; CNR: Conteo de Neutrones Retardados.


¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE SERVICIO?


El servicio va dirigido a los grupos de trabajo internos del SGC que requieran determinar la composición química de materiales homogéneos (especialmente de origen geológico) y cuya caracterización aporte a proyectos de investigación en geología, química, física o ingeniería. Adicionalmente, los ensayos del laboratorio pueden estar disponibles para personas naturales o jurídicas que cuenten con convenios interadministrativos o acuerdos de servicio vigentes con el Servicio Geológico Colombiano.​



REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 


Para solicitar los servicios del Laboratorio de Análisis por Activación Neutrónica, se debe proceder de la siguiente manera:


1. Las muestras deben ser preparadas según la guía: PREPARACIÓN DE MATERIALES GEOLÓGICOS PARA EL ANÁLISIS QUÍMICO o un procedimiento equivalente. En el caso de servicios de análisis solicitados por grupos internos del SGC, esta preparación es realizada por el grupo de laboratorios de la sede central.


2. La muestra debe estar inequívocamente identificada y el usuario debe suministrar los datos de procedencia e información adicional que posea acerca de su composición.


3. Se requiere que el usuario entregue entre 50 y 100 g de muestra preparada y homogeneizada a malla 100 (según guía GU-LAB-PRE-005).


4. En caso de requerir resultados de análisis en base seca, el usuario debe informar el contenido de humedad de la muestra determinado en lo posible mediante una metodología estándar.


5. Las muestras objeto de ensayo son aquellas que han surtido el proceso de ingreso a través de la Oficina de Recepción de Muestras (ORMs) del GIANG.


6.​ Diligenciar en su totalidad el formulario de F-TNU-TN-010 SOLICITUD DE ANÁLISIS O SERVICIOS ORMS, sin dejar espacios en rojo.


7. Enviar la solicitud al correo electrónico a giangclientes@sgc.gov.co dando cumplimiento a las condiciones de servicio del procedimiento PR-TNU-PS-002 Prestación de ensayos, servicios y calibración de instrumentación ORMS​ del ítem 5.1.3 Prestación de servicios de ensayos de aplicaciones nucleares y geocronología. ​






Servicio Geológico Colombiano

Sede Principal

Dirección: Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia

Código Postal: 111321

Horario de Atención Sedes SGC: Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m.

Horario de Atención Museo Geológico Nacional:
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y último sábado de cada mes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono conmutador: (601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea anticorrupción y de atención al ciudadano y denuncias: 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas: +57 ​317 366 2793

Correo Institucional: relacionciudadana@sgc.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sgc.gov.co

Correo información relacionada con medios de comunicación:
medios@sgc.gov.co

logo_footer