Home
Twitter
Facebook
YouTube
Imprimir página
Enviar a un amigo
Mapa del sitio
Aumentar contraste
Aumentar fuente
English
Lengua de señas
Sierra Nevada del Cocuy desde el sector Ritacuba. Fotografía de Carmen Rosa Castiblanco. 2009
La Dirección de Asuntos Nucleares a través del grupo de Investigaciones y Aplicaciones Nucleares y geocronológicas tiene a disposición de la comunidad el Laboratorio de Análisis de Isótopos en agua líquida; el cual presta ensayos de determinación de las relaciones isotópicas δ2H y δ18O en agua líquida por medio de la técnica de espectroscopia de absorción láser.El analizador de isótopos estables en agua líquida, proporciona medidas de la relación δ2H y δ18O en las muestras de agua en estado líquido con una alta precisión. El Automuestreador permite realizar estudios o monitoreos de isótopos en agua líquida por un tiempo prolongado sin intervención del analista debido a su embalaje resistente; éste técnica es ideal para una amplia variedad de aplicaciones de la ciencia hidrológica, analítica y biológica que implican mediciones de agua dulce o agua de mar. Dentro de las aplicaciones se destacan, entre otros:
Relación entre las variaciones del 2H y el 18O en el agua
Identificación del origen de la recarga de acuíferos
Conformación de líneas meteóricas.
Dinámica de lagos.
Análisis en aguas de mar.
Estudio del comportamiento del agua en el ciclo hidrológico
Análisis de agua de vinos
Análisis directo de orina en estudios de gasto energético
El laboratorio cuenta con 2 analizadores de marca LosGatos Research (LGR):
Equipo L:LGR 45-EP Modelo DLT-100
Equipo adquirido en el año 2010 y puesto a punto en el año 2011Equipo Q:LGR Modelo LWIAEquipo adquirido en donación por el Organismo Internacional de Energía Atómica en el año 2020 y puesto a disposición para prestación de servicios en el año 2021La determinación de la relación isotópica en δ2H y δ18O está acreditada bajo la norma ISO/IEC 17025:2017 conforme al organismo evaluador de la conformidad, el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC. El certificado y su anexo se puede descargar del siguiente enlace: https://onac.org.co/certificados/18-LAB-017.pdfPara efectos de establecer el número de días que el laboratorio debe entregar el informe de resultados, se determinaron los siguientes para su elaboración, respetando el orden de llegada de las solicitudes, discriminados en la siguiente tabla.
El laboratorio no contempla entre sus actividades la realización de labores de muestreo, por lo cual el cliente debe proporcionar la muestra que ingresa al laboratorio y enviarla según lo establecido.