Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksLaboratorio-Carbono-14
Comiuraba
Seleccione su búsqueda
miig

​​​

 Laboratorio Carbono 14

​​

El objetivo del laboratorio de Carbono-14 es la datación de muestras que contienen carbono mediante espectrometría de centelleo líquido, para apoyar proyectos de investigación del SGC y otras entidades. Dicha técnica de datación es de gran aplicación para la generación de conocimiento geocientífico en proyectos relacionados con Geoamenazas, Cartografía de volcanes y Vulcanología entre otras. El laboratorio también es de utilidad en análisis de contaminación ambiental, gestión de recursos hídricos, estudios arqueológicos y forenses y cambio climático. Es un laboratorio único en el país, siendo uno de los diez laboratorios dedicados a esta técnica en Latinoamérica.



EQUIPAMIENTO

El laboratorio de carbono-14 cuenta con la siguiente instrumentación:


​​​​Espectrómetros de Centelleo líquido

Espectrómetros de Centelleo líquido

 

Espectrómetros de Centelleo Líquido de ultra bajo nivel Perkin Elmer: Quantulus 1220 y Quantulus GCT 6220; que permiten la medición de niveles bajos de emisiones α β.​


LÍNEA DE SÍNTESIS DE BENCENO.png

Línea síntesis de Benceno

 

Línea de síntesis de benceno comercial AKP, que permite la obtención y purificación de benceno partiendo de muestras que contengan carbono de manera eficaz y segura.​




APLICACIONES


  • Generación de conocimiento geocientífico en proyectos relacionados con Geoamenazas, Cartografía de volcanes y Vulcanología entre otras.
  • ​El laboratorio también es de utilidad en análisis de contaminación ambiental, gestión de recursos hídricos, estudios arqueológicos y forenses y cambio climático. Es un laboratorio único en el país, siendo uno de los diez laboratorios dedicados a esta técnica en Latinoamérica.



SERVICIOS QUE OFRECE EL LABORATORIO



  • Participación en el diseño de estrategia de muestreo, de acuerdo con el evento a datar.
  • Pretratamiento fisicoquímico de muestras para datación por Carbono-14, en matrices de carbón y/o madera.
  • ​Síntesis de benceno para datación por Carbono-14, en matrices de carbón y/o madera.
  • Medición de benceno mediante espectrometría de centelleo líquido.
  • Análisis y corrección de las actividades obtenidas y cálculo de edad de radiocarbono (BP) de la muestra.
  • Calibración de edad de radiocarbono (BP) a edad calendario (BC) utilizando curvas de calibración internacionales (INCAL20, SHCal20 y mixtas).
  • ​Elaboración de informe técnico de resultados.

Las matrices que actualmente se analizan en el laboratorio son carbón y madera. Las muestras serán aceptadas según las condiciones descritas en el instructivo: Recepción y criterios de aceptación de muestras para datación por Radiocarbono RC​. Toda la información relativa a las muestras será registrada a la entrada al laboratorio en el formato INGRESO DE ÍTEMS DE ENSAYO AL LABORATORIO DE CARBONO-14 RC.



¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE SERVICIO?


El laboratorio está dirigido a apoyar el desarrollo de proyectos de investigación en colaboración con grupos de trabajo al interior del Servicio Geológico Colombiano. De igual manera el laboratorio está en disposición de establecer colaboraciones con otros organismos o instituciones para cooperación nacional e internacional, a través del establecimiento de convenios interadministrativos. 


REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 


Para solicitar los servicios del Laboratorio de carbono-14, se debe proceder de la siguiente manera:


1. Las matrices que actualmente se analizan en el laboratorio son carbón y madera. Las muestras serán aceptadas según las condiciones descritas en el instructivo: Recepción y criterios de aceptación de muestras para datación por Radiocarbono RC​. Toda la información relativa a las muestras será registrada a la entrada al laboratorio en el formato INGRESO DE ÍTEMS DE ENSAYO AL LABORATORIO DE CARBONO-14 RC.


2.​ Diligenciar en su totalidad el formulario de F-TNU-TN-010 SOLICITUD DE ANÁLISIS O SERVICIOS ORMS, sin dejar espacios en rojo.


3. Enviar la solicitud al correo electrónico a giangclientes@sgc.gov.co dando cumplimiento a las condiciones de servicio del procedimiento PR-TNU-PS-002 Prestación de ensayos, servicios y calibración de instrumentación ORMS​ del ítem 5.1.3 Prestación de servicios de ensayos de aplicaciones nucleares y geocronología. ​




Servicio Geológico Colombiano

Sede Principal

Dirección: Diagonal 53 N0. 34 - 53 Bogotá D.C. Colombia

Código Postal: 111321

Horario de Atención Sedes SGC: Lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m.

Horario de Atención Museo Geológico Nacional:
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y último sábado de cada mes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono conmutador: (601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea anticorrupción y de atención al ciudadano y denuncias: 01 - 8000 - 110842

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas: +57 ​317 366 2793

Correo Institucional: relacionciudadana@sgc.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sgc.gov.co

Correo información relacionada con medios de comunicación:
medios@sgc.gov.co

logo_footer