Convenio de Cooperación 2990-1/17 para prevenir y contrarrestar el tráfico ilícito del patrimonio cultural de Colombia.
Convenio de Cooperación 2990-01-2017 para Prevenir y Contrarrestar el Tráfico Ilícito de Bienes del Patrimonio Cultural Colombiano, tiene como objeto el compromiso de diferentes entidades para cooperar, aunando esfuerzos técnicos, administrativos y humanos, realizando programas y actividades dirigidas a prevenir y combatir el tráfico ilícito del patrimonio cultural, documental y archivístico y así como el patrimonio geológico y paleontológico colombiano.
Son trece las entidades que conforman este convenio; el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, el Archivo General de la Nación, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, el Servicio Geológico Colombiano, el Servicio Nacional de Aprendizaje, la Universidad Externado de Colombia y la Asociación ICOM Colombia.
Desde su creación en el 2005, se ha llevado a cabo diferentes acciones que han permitido la protección del patrimonio cultural, entre los más destacados esta la incautación de 12.085 bienes y la repatriación de 1.603 piezas pertenecientes al patrimonio cultural.
Desde el 2017 el Servicio Geológico Colombiano viene participando en este convenio y ya ha obtenido resultados como la incautación de 7 fósiles que hacen parte del patrimonio paleontológico de Brasil, los cuales estaban en poder de un ciudadano americano.
Por otro lado, se realizó el acercamiento a la Universidad de Berkeley para lograr la repatriación del fósil Callawayasaurus colombiensis, pieza emblemática de la prehistoria colombiana.